Mi segunda recomendación es "Pavana para una infanta difunta" del compositor francés Maurice Ravel. Se trata de una obra para piano compuesta en 1899 cuando el compositor contaba tan solo con 24 años y estudiaba en el Conservatorio de París. Años más tarde, en 1910, Ravel publicó una versión orquestal de la obra. Fue estrenada en 1902 por el pianista español Ricardo Viñes.
La obra evoca la elegancia de la corte española en las recepciones de la época y los pasos de una infanta bailando la pavana. Está dedicada a la Princesa de Polignac (Saber más), una mecenas musical muy revolucionaria de la época, ya que era lesbiana y se casó con un homosexual para poder vivir en libertad.
El propio Ravel criticó su propia obra como muy infantil y pobre, aunque ha gozado de una gran popularidad y ha sido versionada de mil formas y con gran cantidad de instrumentos, como la versión escogida por mí, de un cuarteto de guitarras, que aparece a continuación:
0 comentarios:
Publicar un comentario